Hackear el cerebro: alternativas para la salud mental | Ciencia en bicicleta | Parque Explora
¿Es posible HACKEAR a un cerebro fatigado? ¿Se puede ENTRENAR ese centro eléctrico que nos gobierna para reducir la ansiedad? Acompáñanos este jueves, en el auditorio del Parque Explora, en un CIENCIA EN BICICLETA para conversar sobre el uso de la NEUROTECNOLOGÍA, un tipo de TERAPIA ALTERNATIVA que está siendo estudiada para mejorar la SALUD MENTAL, el desempeño cognitivo y la regulación EMOCIONAL. Presencial y virtual, entrada libre.
Conoceremos cómo se están desarrollando algunos de estos modelos terapéuticos alternativos para analizar la actividad eléctrica del cerebro, mejorar el funcionamiento de un sistema nervioso en alerta y acompañar a personas con trastornos de ansiedad, de depresión, o personas en el espectro autista. Tendremos experiencias en vivo de neuroentrenamiento y mapeo cerebral guiadas por NeuroHacking Center.
Además de discutir la accesibilidad y la ética en el uso de la neurociencia aplicada, esta conversación ofrecerá una mirada a estas terapias en desarrollo para la regulación emocional y la mejora de la calidad de vida.
Invitad@s
David Valderrama, psicólogo clínico, director y fundador de Neurohacking Center. Terapeuta de Neurofeedback, terapeuta sistémico, maestro Reiki y practicante de Mindfulness.
Santiago Gallego, ingeniero biomédico de Neurohacking Center.
Manuel Fernando Marín, persona en el espectro autista y con discapacidad física independiente. Actualmente estudia Economía y tiene un gran interés en la ciencia, la neurodivergencia y la accesibilidad. Enfrenta los retos diarios con resiliencia, buscando adaptar su entorno para hacerlo más inclusivo. Es apasionado por los números, la música, las manualidades y la literatura académica.
Carolina Velez Quintero, microbióloga y bioanalista. Magister en Ciencias Básicas Biomédicas con énfasis en Neurociencias de la Universidad de Antioquia.
Modera
Karen Valeta, psicóloga, psicoterapeuta cognitiva conductual y creadora de Movimente Psicología Disruptiva. Especialista en acompañamiento a artistas y profesionales del sector creativo.